fbpx

Secuestrado en Haití: Carlos Guillén Tatis

Secuestrado en Haití el pasado 29 de abril viernes, Carlos Guillén Tatis desaparecía en su retorno de habitual a su residencia.

Secuestrado en Haití Carlos Guillén Tatis, alertarepublicadominicana.com
Carlos Guillén Tatis

Carlos Guillén Tatis

El agregado comercial y consejero agrícola de la Embajada de República Dominicana en Haití, de 73 años y conocido como Carlitín.

Regresaba a República Dominicana desde Puerto Príncipe por carretera (área Croix-des-Bouquets dirección Jimaní) durante el trayecto, en punto horario de mediodía se perdió toda comunicación con su persona, nos confirma su sobrino Yohan Doñe.

Se confirmaba el secuestro horas después, cuando una persona que viajaba en el vehículo (omitimos su nombre por razones de seguridad) era liberada y se ponía en contacto con los Familiares de Carlitín, “nos han dicho que él está bien, que estemos tranquilos” afirmaba Yohan Doñe.

Secuestrado en Haití Carlos Guillén Tatis, alertarepublicadominicana.com
Embajada República Dominicana en Haití

La Embajada

El Embajador de República Dominicana en Haití, Faruk Miguel Castillo solicitó a la cancillería haitiana que las autoridades y fuerzas policiales del estado, comiencen una intensa búsqueda e investigación para la pronta liberación “Sano y Salvo” del funcionario Carlos Guillén Tatis. Bajo las órdenes directas de del Canciller Roberto Álvarez y amparados por los artículos 25 y 26 de la convención de Viena, se denuncia el mismo viernes ante la Dirección Central de la Policía Judicial haitiana el secuestro del consejero Tatis.

Secuestrado en Haití Carlos Guillén Tatis, alertarepublicadominicana.com
Lanmò Sanjou

400 Mawozo

Hace unas horas ha llegado una petición de rescate de 500 mil dólares y se le atribuye a la banda criminal los 400 Mawozo (400 Novatos).

Su líder, Wilson Joseph está en busca y captura por las autoridades haitianas desde hace más de dos años. También se le conoce como: Lanmò Sanjou, que significa: La Muerte Sin Día.

Conocidos por el secuestro de 17 misioneros menonitas estadounidenses y su posterior liberación.

Seguridad

Desde el magnicidio de Jovenel Moise el pasado 7 de julio de 2021; las bandas armadas han entrado con fuerza en muchas zonas del país, llegando a controlar por completo parte de ellas.

La seguridad de la población haitiana y por consiguiente de toda la isla se ve seriamente amenazada ante tal avance de los grupos armados.

El actual primer ministro haitiano, Ariel Henry; se declara en guerra con estos delincuentes y junto a la policía haitiana lanza una ofensiva para recuperar el control de las zonas afectadas.

1 Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

aquí puede SUBIR