El estado general de las carreteras en el país arroja unas estadísticas realmente preocupantes. Por ello en las Carreteras RD: 4000 Muertes al Año.
Estudio
El estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), deja unos datos realmente preocupantes, analizando las tres principales carreteras los resultados de probabilidad de muerte o heridas graves es altísima:
- 78% Corredor Sur
- 74.4% Corredor Este
- 74.4% Corredor Norte

En un estudio anterior “Levantamiento de Información para la Evaluación de los Tres Corredores Viales Bajo la Metodología iRAP” (2021) realizado por el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (iRAP) los datos variaban de un 40% a un 78%.
Los parámetros del estudio incluyeron el análisis completo de dichas vías con un vehículo con cámaras de 360 grados que median y analizaban los siguientes parámetros:
- velocidad
- iluminación
- drenaje pluvial
- rugosidad del pavimento
- pendientes
- señalética
- barandas
- cruces ilegales
Los resultados fueron en la mayoría de las vías un problema tras de otro, desde el mal estado del pavimento, hasta la ausencia de fresado o la mala colocación de la señalización tanto vertical como horizontal.

Educación
La mala educación vial es endémica en República Dominicana, un exceso de infracciones graves que la población parece ignorar, conducir bajo los efectos del alcohol y/o drogas, el exceso de equipaje o personas (sobre todo en motocicletas), la invasión del carril izquierdo por parte de camiones, mal mantenimiento de los vehículos, un parque móvil muy antiguo, etcétera.
A estos problemas hay que sumarles la falta de reductores de velocidad cerca de escuelas o lugares de mucha concurrencia, falta de puentes peatonales en grandes vías.
Los excesos de velocidad y las imprudencias están detrás de la mayoría de los accidentes, más allá del pobre mantenimiento de las vías en el país.

US$3000
En el ranking mundial de accidentes de tráfico, República Dominicana ocupa el deshonroso segundo puesto, tan solo detrás de Sudáfrica.
- Sudáfrica
- República Dominicana
- Tailandia
- Malasia
- India
El costo de los accidentes escala también en el ranking, son US$3000 millones de dólares, dato aportado por el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión.
Sumamos el balance de muertes anuales cifrada en 4000 víctimas, de donde se sacan varios datos importantes, son el 73% los motoristas que pierden la vida en nuestras carreteras

Soluciones
La OMS, Organización Mundial de la Salud, cifra en 34.6 fallecidos por cada 100,000 habitantes, eso nos pone en el quinto lugar del ranking de muertes en accidentes de tráfico.
Ante todo, el Ministerio de Obras Públicas, prepara un plan de inversión que eleve el gasto en la seguridad de las carreteras, no menos de un 60%.
El ministro Deligne Ascensión declaraba que:
“cambiar esa realidad y bajar el índice de mortalidad por esa causa, es nuestro propósito”
[…] Lea el Artículo Completo […]